La FIP refuerza vínculos con Padel Asia y Padel America en Doha para impulsar la globalización del pádel y su camino hacia los Juegos Olímpicos
abril 22, 2025
La élite del Pádel profesional masculino y femenino aterrizó la semana pasada en Catar para uno de los torneos más destacados del año: el Qatar Major Premier Padel 2025, celebrado en el Khalifa International Tennis and Squash Complex de Doha. Al margen del torneo, organizado como siempre por la Federación de Tenis, Squash, Pádel y Bádminton de Catar (QTF), tuvo lugar una reunión entre la Federación Internacional de Pádel (FIP) y dos federaciones continentales clave —Padel Asia y Padel America— para formalizar su colaboración y reforzar sus esfuerzos en el avance hacia la inclusión olímpica del pádel.
Luigi Carraro, presidente de la FIP, se reunió con Tariq Zainal, presidente de Padel Asia (y también secretario general de QTF), y Jorge Mañe, presidente de Padel America (y de FEMEPA, la Federación Mexicana de Pádel), con el objetivo de alinear estrategias y debatir sobre futuros proyectos conjuntos destinados a fomentar el crecimiento del pádel profesional y amateur —masculino, femenino, juvenil y senior— en los continentes de Asia y América.
Los temas abordados incluyeron el fortalecimiento de las infraestructuras a nivel base para favorecer el desarrollo de nuevos jugadores amateur y referentes locales que puedan integrarse en los circuitos profesionales como el Premier Padel, el CUPRA FIP Tour y el circuito FIP Promises; la colaboración con promotores ya establecidos y nuevos en ambas regiones para llevar el pádel a nuevos mercados y ciudades (especialmente en Asia); y el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para elevar el nivel de organización de torneos, tomando como referencia el Qatar Major y el Mexico Major, dos de los eventos más destacados del circuito profesional.
Otros aspectos clave de esta colaboración intercontinental incluyen el sólido respaldo por parte de Padel Asia y Padel America al nuevo programa antidopaje de la FIP, recientemente lanzado y gestionado por la Agencia Internacional de Controles (ITA), cuyo objetivo es reforzar el juego limpio, el bienestar de los deportistas y la integridad del pádel profesional a nivel mundial.
Como muchas otras organizaciones deportivas globales, la FIP —órgano rector mundial del pádel— se estructura en federaciones continentales. Hasta la fecha se han constituido Padel Europe, Padel America y Padel Asia, cuya misión es apoyar a las federaciones nacionales en el desarrollo del deporte en todos los niveles. En 2025, cerca de 90 federaciones están afiliadas a la FIP en los cinco continentes, con el pádel practicado en más de 140 países y ampliamente considerado el deporte de más rápido crecimiento en el mundo. Todas las federaciones, bajo el liderazgo de la FIP, trabajan para lograr la inclusión olímpica del pádel.