Consecuencias del dopaje
Las consecuencias del dopaje
Son muchos los riesgos asociados al dopaje. Desde los efectos negativos sobre la salud mental y física, pasando por la pérdida de patrocinio o de premios en metálico, hasta el daño permanente a la imagen y las relaciones de un deportista, es importante comprender y tener en cuenta todas las consecuencias del dopaje. A continuación se enumeran algunas de las consecuencias más comunes de no competir limpio.
Salud
El uso de sustancias para mejorar el rendimiento (PED) puede tener repercusiones a corto y largo plazo en la salud física y mental del deportista.
Dependiendo de la sustancia, la dosis y la duración del uso, se ha demostrado que algunos PED tienen efectos secundarios graves y pueden causar daños irreversibles en el organismo de un deportista.
Además de los aspectos físicos, la investigación científica ha demostrado que existe una correlación considerable entre el uso de sustancias dopantes y los problemas de salud mental. En general, se ha descubierto que el uso de sustancias dopantes puede desencadenar ansiedad, trastornos obsesivos o psicosis.
Social
Ser asociado con el dopaje o con un delito de dopaje repercutirá en la reputación y las relaciones sociales de la persona. En la opinión pública, los deportistas u otras personas condenadas por dopaje suelen ser considerados «tramposos» y sufren muchas formas de estigmatización.
El dopaje tiene un impacto negativo significativo en la vida privada de la persona y en sus interacciones sociales, ya que la gente puede sentir que ya no quiere relacionarse con alguien que ha dañado la reputación de un deporte y ha demostrado tener poco juicio.
Finanzas
Una prohibición resultante de una infracción de las normas antidopaje (ADRV) tendrá un impacto financiero significativo en el individuo. En el caso de los deportistas, esto incluye, entre otras cosas, la obligación de devolver el dinero de los premios o una sanción económica. Otras consecuencias negativas del dopaje incluyen la rescisión de contratos y acuerdos de patrocinio, la pérdida de financiación gubernamental y otras formas de apoyo financiero.
Sanciones
Una infracción de las normas antidopaje repercutirá en la capacidad de un deportista para entrenar y competir. Para los entrenadores y demás personal de apoyo a los deportistas, una prohibición puede significar que ya no puedan trabajar con deportistas. Una sanción derivada de una ADRV puede ir desde una advertencia hasta la prohibición de por vida de practicar cualquier deporte.
También es importante tener en cuenta que a las personas sancionadas en el deporte del pádel también se les prohibirá jugar, entrenar o trabajar con deportistas en cualquier otra capacidad en un deporte diferente.
También constituye una infracción del Código trabajar con personal de apoyo a los deportistas que haya sido sancionado por una OAD, así como con cualquier entrenador, preparador físico, médico u otro personal de apoyo a los deportistas que no sea elegible a causa de una ADRV, o con aquellos que hayan sido condenados penalmente o sancionados profesionalmente en relación con el dopaje.
A continuación figura una lista completa de los deportistas sancionados y del personal de apoyo a los deportistas en el deporte del pádel, de conformidad con el artículo 14.3 del Código (Divulgación pública). 14.3 (Divulgación pública).