Deporte limpio
Deporte limpio
La Federación Internacional de Pádel (FIP) se ha asociado con la Agencia Internacional de Pruebas (ITA) para colaborar en la gestión independiente de todo su programa antidopaje, un paso que subraya su firme compromiso con el deporte limpio, el bienestar de los atletas y la integridad del pádel profesional a medida que crece a nivel mundial.
En virtud de este acuerdo, la ATI asumirá la plena responsabilidad de todas las áreas del programa antidopaje de la FIP, garantizando su aplicación independiente en estricta conformidad con el Código Mundial Antidopaje y sus Normas Internacionales. El programa incluye el desarrollo y la aplicación de un sólido plan de distribución de pruebas basado en una exhaustiva evaluación de riesgos adaptada a las especificidades del pádel.
El uso de sustancias dopantes o de métodos de dopaje para mejorar el rendimiento es fundamentalmente erróneo y perjudicial para el espíritu general del deporte. El uso indebido de drogas puede ser perjudicial para la salud de un deportista y para otros deportistas que compiten en el deporte. Daña gravemente la integridad, la imagen y el valor del deporte, independientemente de que la motivación para consumir drogas sea o no mejorar el rendimiento.
Para lograr la integridad y la equidad en el deporte, es fundamental el compromiso con un terreno de juego limpio. La Federación Internacional de Pádel (FIP) trata de mantener la integridad del pádel mediante un programa antidopaje integral que se centra por igual en la educación/prevención y en los controles, con consecuencias para quienes infringen las normas.